SEBASTIAN
KOHAN ESQUENAZI
CRÓNICAS

CRONISTA.
Crónicas publicadas en medios como Revista de la UNAM, Gatopardo, Langosta Literaria, Pujante, Juan Fútbol (México), A sala llena, Lobo Suelto, Sudestada, Un Caño, Humo, Escritores del Mundo, Marcha (Argentina), The Clinic, CIPER, El Mostrador, La Nación (Chile), Americas (OEA), Cuerpoespin (España), Descontamina (Colombia).
REALIZADOR AUDIOVISUAL.
Director y guionista. Ha realizado varios documentales entre los que destacan Villa Olímpica, Buscando a Panzeri, Maquetas Íntimas y series como Un gol al arcoíris, Muerte sin fin.
Story Producer en producciones de NAT GEO y VIX.
SOCIÓLOGO.
Diploma en Estudios Avanzados (DEA) Universidad Complutense de Madrid.
***
kohanesquenazi@gmail.com
@sebakohan
CRÓNICAS
%2012_45_19.png)
SOBREDOSIS DE MUERTITOS
(PURGANTE)
Tantas toneladas de Cempasúchil hacen aflorar mi eterna amargura y comienzo a pensar, sin demasiado fundamento, que este festejo, como tantos otros, no son más que formas de hacer ruido para no oír nada. No es que prefiera la solemnidad del negro o el dolor de los silencios, lo que creo es que tanta calaca bailante termina por seguir escondiéndolo todo.
%209_42_31%E2%80%AFp_m_.png)
DE PALITROQUES Y ATOLONDRADOS
(PURGANTE)
El futbol nos ha sido arrebatado. Ya no es nuestro, es del mercado. Mientras tanto, nosotros, intentamos adaptarnos a los tiempos porque no estamos en condiciones de cambiar el sistema o, como es mi caso, a dejar de ver futbol, pero la verdad es que sorprende la cantidad de mierda que estamos dispuestos a aguantar antes de romperlo todo. Amen.
%209_37_39%E2%80%AFp_m_.png)
RELEYENDO A MAFALDA
(A SALA LLENA)
Mafalda se acabó porque la dictadura argentina evitó que continuara. Una vez terminadas las dictaduras, llegaron unas democracias que son una verdadera calamidad. Releyendo a Mafalda nos obliga a pensar de dónde venimos, a dónde vamos y cuál es el lugar en el mundo en el que estamos parados.
%209_38_34%E2%80%AFp_m_.png)
ENTRE EL FUTBOL Y LA PATRIA, QUE QUEDO CON EL FUTBOL. (CIPER)
Creo que el dolor que causó cada empate de Francia cuando Argentina jugaba mejor, nos da derecho a unos meses de alegría ininterrumpida. Sin embargo, antes de entrar en el terreno de la ebriedad y los sentimientos, voy a decir lo que pienso.

MESSI Y LA ESTELA DE LO QUE FUE.
(GATOPARDO)
La salida del Barça de Lionel Messi, reconocido como el mejor jugador del mundo, significa el fin de una época, y este texto la revisa a profundidad. Su ingreso al Paris Saint-Germain, nos advierte, no augura mejores tiempos para los fanáticos ni para el futbolista
%201.png)
El 16 de agosto se realizó una marcha en la Ciudad de México en contra de los feminicidios. La consigna fue #NoMeCuidanMeViolan.
%201.png)
Tras rumores de que nuestro cronista Simón Klemperer está terminando un documental sobre el periodista Dante Panzeri, decidimos contactarlo.
%201.png)
Hace muy pocos días vio la luz una nueva revista. Una revista llamada Humo, de crónica y ensayo, cuyo primer número piensa y vive los medios de transporte, la movilidad, las estaciones, los puertos, los pueblos, los barrios, las grandes urbes y la vida del espíritu.
%201.png)
Hace trece años fui a Londres a visitar a Diego Berruecos. Diego iba por la vida con una cámara de fotos registrando el mundo exterior. Registrando el mundo como era, tan fiel a si mismo que parecía que lo estaba fotocopiando para la posteridad.
%201.png)
“Odiar al Real Madrid es, ni mas ni menos, que odiar el injusto ordenamiento del mundo”, nos dice el cronista. Así comienza la sentencia de su odio asumido a lo que representa el Real Madrid .
LIBROS

JUAN CARLOS VERA
EL DIEZ QUE FUE NUMERO UNO
(NUEVO LIBRO)
Biografía del chileno que cambió el fútbol mexicano